Sergio Andrés Sierra García
Ingeniero Industrial, Estudiante en especialización en gestión de servicios de TI
Ingeniero Industrial con especialización en Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información y experiencia en automatización de procesos y análisis de datos en el sector energético. Experto en herramientas como Power BI, Python y SAP IS-U, enfocado en optimizar flujos de trabajo y mejorar la toma de decisiones estratégicas. Mi experiencia en análisis de indicadores y la integración de sistemas me permite contribuir al monitoreo y optimización del portafolio de inversiones, generando valor y confianza al apoyar el crecimiento de las organizaciones.
Experiencia laboral
Profesional Junior en CREG
Enel Colombia, Bogotá
dic 2023 - dic 2024
Profesional en automatización y análisis de datos en el sector energético, con experiencia en SAP IS-U y desarrollo de RPAs en Power Automate y Visual Basic Script para optimizar procesos de gestión de dispositivos y contratos. Habilidades avanzadas en Python, Power BI y KNIME para automatización de reportes, junto con conocimientos en Salesforce y SOQL para asegurar la calidad de datos en integraciones complejas con Mulesoft. Enfoque en el análisis cuantitativo y seguimiento de indicadores para la optimización de procesos y mejora en la toma de decisiones estratégicas.
Practicante en mejora continua y transformación digital
Enel Colombia, Bogotá
feb 2023 - jul 2023
Enfoqué mis actividades en la automatización de procesos, utilizando Power Automate para generar reportes automatizados y desarrollando dashboards en Power BI para analizar grandes volúmenes de información. Complementé estas tareas con análisis de mejora de procesos mediante el método Kaizen, promoviendo la eficiencia y la optimización continua en la gestión de servicios generales.
Practicante en gestión de proyectos
Fundación Cultivando Vida Colombia, Facatativá
ago 2022 - dic 2023
Participé en la formulación y evaluación de proyectos para mejorar las operaciones de la fundación y en la búsqueda de alianzas estratégicas con otras organizaciones. Además, entrené al personal en habilidades blandas para fortalecer la presentación de proyectos y realicé análisis de proyectos con enfoque social utilizando SPSS.
Practicante en “Material, services and contract management”
Enel Colombia, Bogotá
ene 2022 - jul 2022
Utilicé herramientas de BI para monitorear el proceso de compras en proyectos de energía renovable y mantuve actualizados diversos dashboards, como el de evaluación de proveedores. También analicé los materiales de los almacenes de toda la empresa para decidir su destino, ya sea chatarrización, venta, donación o traslado.
Educación
Ingeniero Industrial
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Jul 2022 - Ago 2022
Me caracterizo por aprender rápidamente y adaptarme a nuevas herramientas y tecnologías. Destacado por la solvencia en el uso de tecnología y la aplicación de herramientas innovadoras. Proyecto notable: solución al problema del agente viajero utilizando distancias reales mediante API, optimizando el uso de energía en rutas de reparto.
Especialista en Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información
Universidad Santo Tomás, Bogotá
mar 2024 - Presente
Enfoque en la implementación de herramientas tecnológicas y servicios en la nube para resolver problemas organizacionales, con especial énfasis en el desarrollo de modelos de negocios digitales y la transformación digital. La especialización busca integrar diferentes sistemas para optimizar procesos y facilitar la adaptación de las organizaciones a la era digital.
Cursos
AWS Academy Cloud Foundations
AWS Academy, Online
Noviembre 2024 - Diciembre 2024
El curso proporciona una comprensión fundamental de la computación en la nube y las tecnologías de Amazon Web Services (AWS). Cubre conceptos esenciales como la arquitectura en la nube, los servicios clave de AWS y cómo las empresas pueden utilizar AWS para reducir costos y mejorar la escalabilidad.
Business Analytics for Supply Chain Management
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
ago 2019 - oct 2023
En este curso aprendí sobre análisis de datos, herramientas de machine learning y análisis de negocios y tendencias, enfocados en la optimización y mejora de la cadena de suministro.
Project Initiation and Planning
Universidad de California, Virtual
Feb 2021 - Mar 2021
Este curso virtual proporcionó una comprensión integral de las fases iniciales de los proyectos, cubriendo los fundamentos de la planeación, definición de objetivos, elaboración de cronogramas, y gestión de recursos. Aprendí a identificar y analizar riesgos, a establecer una estructura clara de los proyectos y a utilizar herramientas básicas de planificación y control. El enfoque estuvo en el desarrollo de habilidades prácticas para la gestión efectiva de proyectos desde su inicio, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos de la organización.
Proyectos Personales
Desarrollo de aplicativo de hojas de vida
En proceso
Estoy creando una automatización de la creación de hojas de vida, como por ejemplo esta hoja de vida fue hecha con inteligencia artificial mostrando las habilidades que mas aportan al puesto seleccionado
Investigación de tendencias en tecnología
En proceso
La última investigación que realicé, fue sobre las tendencias en el uso del deep learning en el sector energético, encontrando conclusiones sobre como se está aplicando actualmente el Deep learning en el sector